Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Benalmádena
Costa del Sol
Las Torres Vigías
Las Torres vigías. Testigos mudos de viejas historias de marinos errantes y piratas. En Benalmádena se erigen tres torres vigías centenarias que dan idea del valor estratégico que tuvo el emplazamiento de nuestro municipio para las gentes de la antigüedad.
Construidas en diferentes momentos a lo largo de los siglos XIV y XVI, estas torres, que incluso aparecen referenciadas en el escudo del municipio, permitían una amplia vista sobre la costa y el Mar de Alborán, además de servir para comunicar la localidad con otras torres y pueblos cercanos mediante un sistema de señales de fuego y humo con la finalidad de advertir de la presencia de navíos enemigos y reclamar su ayuda ante ataques que, hasta finales del siglo XVII, fueron frecuentes.
La Torre Vigía de Torremuelle es probablemente la más antigua y tiene su origen en un pequeño asentamiento fenicio que fue más tarde ampliado y reforzado por Roma, que llegó a construir un embarcadero en este punto cuyos restos, en la actualidad, permanecen sumergidos.
La Torre Bermeja, la más emblemática y popular de todas, emplazada a la entrada de nuestro Puerto Deportivo, es originalmente de construcción musulmana y la Torre Quebrada, que da nombre a toda una barriada de nuestra localidad, constituye el punto más estratégico de la costa entre Torremolinos y Fuengirola. Su aspecto actual es resultado de su última reconstrucción, en 1567.